Dicen que hace muchos años, varias regiones del noroeste de Italia, tuvieron unas cosechas de arroz muy abundantes; ante la interrogante de qué hacer con tales cantidades de arroz, decidieron experimentar con nuevos platos, y fue así como nació uno de los pilares de la gastronomía italiana, el Risotto.
Se trata de un plato que admite infinidad de posibilidades e ingredientes, ya que combina bien con casi todo (carne, pescado, legumbres,...).
Pues bien, dándome una vuelta por el blog de "Food&Cook", me he encontrado una receta de risotto de verduras que me ha dejado maravillada, y quiero compartirla con vosotros (aún a sabiendas de que muchos ya la conozcais).
INGREDIENTES:
* 400 gr. de arroz para risotto
* 1/2 L. de caldo de pollo o caldo vegetal
* 125 gr. de mantequilla
* 2 cebollas picadas muy finas
* 2 dientes de ajo muy picados
* 150 gr. de zanahorias troceadas
* 100 gr. de guisantes o habitas
* 3 cdas. de hierbas frescas: perejil, cebollino, menta,...(opcional)
* 150 mL. de vino blanco seco
* 80 gr. de parmesano recién rallado
* Sal
* Pimienta negra recién molida
PREPARACIÓN:
1. Ponemos el caldo de pollo en un cazo a fuego lento,para mantenerlo caliente en el momento en que lo necesitemos
2. En una cazuela de fondo grueso derretimos la mantequilla y seguidamente añadimos los ajos, la cebolla y la zanahoria (cortada en trozos pequeños )y la sal. Lo rehogamos a fuego lento durante 5 minutos o hasta que veamos que la cebolla esté tierna y transparente.
3. Añadimos el arroz y lo rehogamosmás o menos durante un minuto.
4. Le añadimos el vino y rehogamos un par de minutos (hasta que el arroz lo absorba), seguidamente añadimos un poco de caldo (aproximadamente 1/3) y sin dejar de remover con cuidado esperamos hasta que se absorba (cuidado en este punto, porque jamás debe de hervir).
5. Añadimos las judías verdes y los espárragos cortado en trozos pequeños junto con los guisantes, y le seguimos añadiendo caldo hasta que lo terminemos y veamos que nuestro arroz obtiene una textura cremosa, pero firme.
6. Retiramos la cazuela del fuego y añadimos la mantequilla, y el queso rallado (removiendo con mucha delicadeza para integrarlo), y lo tapamos unos dos o tres minutos.
7. Transcurrido este tiempo, lo servimos de inmediato.
Podéis ver esta receta con más fotografías pinchando aquí
Receta y fotografía: Food&Cook
Yo sigo a "trota" desde hace tiempo y, la verdad es que tiene unas recetas fantásticas.
ResponderEliminarDe hecho, este risoto lo he probado y es muy, muy bueno.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Yo soy un poco novata en cuanto a blogs gastronómicos se refiere, pero me encanta empezar a descubrirlos :)
ResponderEliminarSin duda, la receta es increíble, y aunque todavía no he tenido tiempo de prepararla, se que cuando lo haga no me defraudará!
Un besazo